Sumate como DONANTE

Mantener la boca sana puede ayudar en la Artritis Reumatoide
Diferentes estudios han demostrado la asociación entre Artritis Reumatoide y las enfermedades de las encías. Según los estudios analizados, cuidar tu salud bucal puede ayudarte a reducir la actividad de la Artritis Reumatoide y mejorar tu calidad de vida.
La enfermedad periodontal o enfermedad de las encías, es una inflamación e infección de los tejidos que sostienen los dientes. La enfermedad dental se produce en dos etapas:
Gingivitis: es una inflamación e infección de los tejidos blandos que hacen soporte de los dientes.
Periodontitis: cuando la inflamación e infección de las encías (gingivitis) no se trata, avanza y puede afectar a los ligamentos y el hueso que sirven de soporte a los dientes. La ausencia o debilitamiento de este soporte hace que los dientes queden flojos y finalmente se caigan. La periodontitis es la causa principal de caída de los dientes en adultos.
La periodontitis y la Artritis Reumatoide son dos enfermedades inflamatorias crónicas comunes que comparten un proceso de fondo similar. La periodontitis se caracteriza por la destrucción del tejido blando y duro alrededor de los dientes y en última instancia conduce a la pérdida de dientes y alteración de la función masticatoria; mientras que la AR se caracteriza por la destrucción de las partes blandas y hueso de las articulaciones llevando a la pérdida de la función articular y alteración de la movilidad.
En los últimos 15 años numerosas publicaciones han demostrado una asociación entre la Artritis Reumatoide y la periodontitis. En ensayos clínicos se ha demostrado que un tratamiento periodontal no quirúrgico puede reducir la actividad de la Artritis Reumatoide y la inflamación sistémica.
En un estudio reciente se realiza una revisión de las publicaciones en las que se evalúa la relación entre estas dos enfermedades y se valora también el efecto de una intervención periodontal sobre la actividad de la Artritis Reumatoide.
La información extraída de estos estudios se resume en:
- Los pacientes con AR son más propensos a tener periodontitis con pérdida de los dientes.
- La pérdida de dientes es más común en personas con AR que en aquellos sin la AR.
- La periodontitis severa era más frecuente en pacientes con AR.
- Los pacientes con AR y con periodontitis severa tenían una mayor actividad de la AR (DAS28 más alto) que los pacientes con AR pero sin periodontitis o con periodontitis moderada.
Efectos del tratamiento periodontal convencional en la actividad de la AR y la inflamación sistémica.
El DAS28 (indicador de la actividad de la enfermedad) disminuye significativamente un mes después del tratamiento periodontal no quirúrgico en pacientes con Artritis Reumatoide y se mantiene estable durante varios meses.
Además se ha visto que los parámetros analíticos de la Artritis Reumatoide (VSG y PCR, etc.) se reducen después del tratamiento periodontal.