Artritis Reumatoidea

Publicaciones
Fibromialgia. Reumatismo invisible
De la mano de Victoria, una paciente que se resiste a las contradicciones de la enfermedad, el presente libro se sumerge en el mundo de la Fibromialgia con una doble mirada: la del paciente y la del médico.
Con una prosa amena y sencilla, Jorge Velasco Zamora utiliza los recursos de la novela para ofrecer una explicación acerca de las causas, los síntomas y los últimos tratamientos disponibbles para enfrentar a esta frecuente enfermedad reumática. Así, el presente trabajo se convierte en un oportuno aliado para el paciente y su médico.
Sobre Ensayos Clínicos y Realismo Magíco
A Mercedes le inquietan extraños fenómenos que, a modo de singulares indicios, marcan un camino en el que se atraviesan personajes y situaciones que aluden a un destino inexorable. Sin resistirse a lo inevitable lo transita y lo descubre, asomándose a un nuevo y apasionante mundo: el de los ensayos clínicos.
Adhiriendo al pensamiento de R. Schank y A. Agrest el autor transmite información a través del cuento. A modo de un “caballo de Troya” la trama encierra los fundamentos básicos de la investigación clínica farmacológica. Con una prosa sencilla pero eficaz y amena nos transporta desde la bioética hasta la cotidianeidad de los ensayos clínicos, desde la Declaración de Helsinki hasta los procedimientos operativos estándar.
La Cama y la Mesada. Gestión Tecnológica de la Investigación Traslacional
La producción del bien tecnología plantea los mismos problemas operativos y de gestión que la de otros bienes y servicios. Sin embargo, no se suele recurrir a esta analogía pues la tecnología emplea materias primas y herramientas singulares: el conocimiento y el método científico. La producción de esta no es estocástica ni está librada a las leyes de oferta y demanda; puede (debe) ser estratégicamente concebida, sistematizada y explícita, dirigida a satisfacer distintos aspectos generadores de innovaciones socialmente transferibles. La ciencia es coincidencia, no solo en términos de hallazgos, sino de saberes, voluntades e intereses de un complejo bastidor que la contiene.
El presente texto llama la atención, pone la mirada en la brecha entre la investigación básica, el ejercicio de la medicina y las necesidades de la comunidad; frase eufemística para referirse a la ciencia, la tecnología y la sociedad. Este trabajo aspira a señalar un camino, aún en exploración, en el que la gestión tecnológica puede desplegar todo su potencial innovador.
Este libro se encuentra en proceso de edición.